Translate

jueves, 30 de diciembre de 2010

Acuñada cerca de Linares


Si en la entrada anterior repasábamos la historia de la moneda de dos euros griega.

Esta fue acuñada en lo que hoy es España cerca de la actual ciudad de Linares.

Así que ya hubo monedas con Europa a lomos de toro mucho antes de la actual de dos euros.

los euros tienen que ver con Europa



En una entrada anterior hemos comentado el bonito "guiño" histórico de la moneda de un euro.

Veamos la otra moneda. la de dos euros.

Europa era una doncella fenicia, Zeus se encaprichó de ella.
Así que para seducirla (conseguirla con la fuerza es otra forma de verlo) se transformó en toro.

Europa se acercó a ese bonito ejemplar de toro y viendo que se comportaba mansamente se subió en sus lomos. Naturalmente el toro-Zeus aprovecho para llevársela a Creta.

Los griegos crearon la historia, han tenido todo el derecho a recrearla en múltiples versiones y a plasmarla artísticamente las veces que les ha parecido bien.

No podemos sorprendernos de que aparezca en sus monedas de euro

Así que en esta entrada aparece la moneda y algunos otros sellos que anteriormente han contado ese rapto de Europa.

sábado, 9 de octubre de 2010

La simetría ante todo

Conocemos la fascinación del nazismo por la uniformidad.
Ceremonias en las que la participación de los jóvenes moviéndose al unísono, obedeciendo a su Fuhrer (Alemania sigue llena de fuhrers, afortunadamente se escriben con minúsculas, pues fuhrer solo significa jefe en alemán).

Y ahora la falta de simetría nos va a romper el ideal, nada de eso.
Que un soldado utilice el hombro derecho y el otro el izquierdo.