Translate

sábado, 9 de julio de 2011

El precio de la traición

Judas vendió a Jesucristo por treinta monedas de plata.

¿Pero en qué moneda cobró?

Los evangelios no detallan la moneda exacta, hay tres candidatas:

Por aquel entonces los impuestos se pagaban con monedas de Tiro.
También circulaba el tetradracma de Rodas, prueba de que aunque los romanos habían desplazado al mundo griego, su influencia todavía se dejaba notar.
Y puesto que los romanas andaban por allí en aquel entonces: denarios de plata.

El tetradracma y las monedas de Tiro venían a valer lo mismo.
Si hubiesen sido treinta denarios tampoco era un fortunón, no se compraba demasiado con ellos.

Así que si tenéis curiosidad os dejo un par de ellas:

El denario



Y el tetradracma de Rodas


Los panes y los peces

Jesús multiplicó los panes y los peces para alimentar a una multitud.
Según las fuentes bíblicas al parecer fueron dos peces ¿pero de qué especie?

Según todos los indicios Tilapias.

La tilapia está adquiriendo gran protagonismo en acuicultura, su carne es apetecible por los niños y los que la han probado afirman que apenas sabe a pescado.
Si los hábitos de los consumidores van por ese camino, al final terminaremos comiendo los peces que le sirvieron a Jesús para obrar el milagro.

Un sellico con ese pez.

martes, 8 de marzo de 2011

Laberintos


La etimología de la palabra laberinto es un lío (también), vamos que no se ponen de acuerdo los lingüistas.

La más sugerente es aquella que indica que su posible origen es egipcio, Lapi Ro Hunt (Templo al lado del mar) y que al parecer estaba lleno de pasadizos para confundir a los invasores. Los griegos adaptaron la fonética y de ahí tras sucesivas modificaciones fonéticas el laberinto de los castellanoparlantes.

Pero si hay un laberinto famosos es el del Minotauro, su mitología fue plasmada también en numerosas monedas.

Mostramos una.

lunes, 21 de febrero de 2011

Año internacional de la química


2011 es el año internacional de la química.
Así que muchos países lo conmemorarán en sus sellos.
Y muchos han elegido a Marie Curie como protagonista del sello (España entre ellos).

A mí me gusta este sello francés de hace algunos años, el dibujante ha sabido plasmar esa emisión de luz del material radiactivo.

¿Rapto o secuestro?


¿Cuál es la diferencia entre rapto y secuestro?

Pueden parecer sinónimos pero no es así, hablamos de rapto cuando se llevan contra su voluntad a un menor.

También es posible hablar de rapto de una persona mayor de edad (cuando la intención es sexual).

Bueno otra Europa raptada (no importa la juventud de la doncella), Zeus tenía muy claro lo que pretendía.


martes, 8 de febrero de 2011

Cinco céntimos Italia


Los ciudadanos europeos tarde o temprano terminamos tocando las monedas de nuestros vecinos desde que tenemos el euro.

Italia es el país con más patrimonio cultural (no sé si el cálculo lo hizo un italiano) pero la estadística dice que de cuatro obras artísticas tres están en Italia.

Italia tuvo el buen gusto numimástico de crear su serie de euros con diferentes motivos (claro tenían para elegir). Por otra parte es un buen reclamo turístico.

La moneda de cinco céntimos recrea el Coliseo. ¿O recrea otra moneda de la época de Tito?
Juzguen ustedes. ¿Es tan nuevo el euro? ¿Son novedosos sus diseños? ¿Estamos los ciudadanos europeos del siglo XXI utilizando medios de pago idénticos a los de hace dos mil años?

Y una PARADOJA: el Coliseo se conserva mejor, tiene todas sus gradas en la moneda antigua que en la nueva.