Translate

viernes, 3 de abril de 2009

Anacronismo





Este es el más famoso ejemplo de anacronismo de la filatelia.
El personaje es Cristóbal Colón.

El dibujante consideró que sus ansias irreflenables por ver cuanto antes el destino le llevarían a usar un telescopio.
Colón llegó a América (Las Indias para él) el 12 de octubre de 1492.

La primera patente del telescopio es de 1608, la invención es disputada entre varios creadores.

Galileo construyó el suyo en 1609, le bastó una descripción del prodigioso artefacto para comprender como debían ser las lentes que lo hacían funcionar, así que pidió le pulieran las lentes y pudo materializar el suyo.

Vamos que lo pirateo, no sabemos si pagó derechos a su patentador.

Los problemas derivados de sus observaciones son otra historia.

Y aquí tenéis a Colón con el instrumento óptico intentando ver la costa americana.

De nuevo el mismo error, lo bonito de la historia es poder reescribirla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario